Luego de una reunión de trabajo intersectorial la Dirección General de Transportes (DGT) logró un análisis conjunto del reglamento que rige los trámites, sobre cuya base se podrá avanzar en la agilización de sus procesos internos y con ello mejorar la atención a los transportistas, lo cual beneficia directamente a los usuarios del transporte extraurbano.
En dicha reunión participaron el viceministro de Transportes Fernando Suriano, la directora General de Transportes Elizabeth Velásquez, la diputada Alexandra Ajcip, representantes de gestores y representantes de la Gremial de Transportistas de Rutas Cortas Extraurbanas.
El viceministro Suriano resaltó que la reunión sirvió para empezar a encontrar soluciones que estén en el marco de la Ley, pero que también resuelva las necesidades de los empresarios del transporte extraurbano de pasajeros, siempre con el fin de beneficiar a las personas que utilizan que se mueven a diario en las unidades.
Velásquez resaltó que la mesa de trabajo iniciada hoy busca resolver las problemáticas presentadas hasta la fecha, siembre en cumplimiento del marco legal existente, y con el objetivo de garantizar la seguridad y dignidad del usuario del transporte extraurbano.
La directora explicó que uno de los puntos específicos en los que se lograron acuerdos es el relacionado con la presa de expedientes de la que ya ha hablado anteriormente y que son más de 6,000 pendientes de trámite desde 1991.
“Debemos presentar una estrategia de cómo se depurará dicha presa a efecto de poder atender y agilizar los procedimientos que siguen vigentes”, puntualizó la funcionaria.
También se acordó la forma en que se van a tramitar dos variantes de los permisos temporales para evitar que los transportistas paguen multas en otras instituciones.
“Todo se hará dentro del marco de la Ley, no nos desviaremos. Actuaremos en apoyo de nuestro usuario primario que es el transportista con énfasis en el usuario final, para que viaje de manera segura y digna”, puntualizo la directora.
Leave a Comment