La Defensoría de las Personas Usuarias del Transporte Público, adscrita a la Dirección de Defensorías de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), realizó una visita en las instalaciones de la Dirección General de Transporte (DGT) con el objetivo de evaluar las acciones actuales en materia de educación vial y su efectividad en la reducción de hechos de tránsito.
La visita fue atendida por el subdirector de la DGT, Carlos Vásquez, quien respondió a una serie de preguntas sobre los procedimientos implementados por la institución. Entre los temas abordados se destacaron el proceso de emisión de licencias para el transporte extraurbano, las disposiciones adoptadas durante las inspecciones, así como la cantidad actual de inspectores en comparación con el año anterior.
Durante la supervisión, Vásquez informó que la DGT está en proceso de digitalizar la información institucional, con el propósito de simplificar trámites y optimizar los servicios que presta a la población. Además, indicó que se tiene previsto capacitar al personal en diversas áreas y que se ha solicitado una ampliación presupuestaria para fortalecer y mejorar diferentes procesos internos.
Estas acciones forman parte de una estrategia de modernización que la nueva DGT ha empezado a implementar, basada en tres pilares fundamentales: procesos más claros y controlados, modernización tecnológica y equipos comprometidos y capaces. La estrategia también contempla campañas de comunicación a través de redes sociales para mantener informada a la ciudadanía.
Con estas iniciativas, la Dirección General de Transporte reafirma su compromiso de ofrecer un servicio más eficiente, transparente y enfocado en la seguridad vial de los guatemaltecos. ¡La nueva #DGT a tu servicio!