Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del transporte turístico en el país, la Dirección General de Transportes (DGT) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, participó en la mesa de trabajo convocada por la Comisión de Turismo del Congreso de la República, donde se abordaron las principales necesidades y propuestas del sector.
Durante el encuentro, representantes de distintas Gremiales y Asociaciones de Turismo de Guatemala presentaron, por medio de Leonel Azurdia, de la Asociación de Operadores de Transporte de Turismo, un listado de peticiones para ser analizadas por las instituciones del Estado vinculadas con la actividad turística.
En su intervención, el Director General de Transportes, Mynor González, informó que la DGT trabaja en una propuesta integral de modificación a la Ley de Transportes, la cual incluirá un apartado específico sobre el transporte de turismo, con el fin de establecer un marco normativo actualizado que responda a las necesidades actuales del sector.
Además, González indicó que se realizará un análisis jurídico para evaluar la posibilidad de integrar las sugerencias de los gremios turísticos dentro de la reforma que se encuentra en elaboración, reafirmando así el compromiso de la DGT con la escucha activa, el diálogo y la participación conjunta.
La directora de Desarrollo de Producto del INGUAT destacó que actualmente no existe un reglamento específico para el transporte de turismo, recordando que un intento anterior fue declarado inconstitucional. Por su parte, los diputados Reyes Lee y Benjamín Ipiña coincidieron en la importancia de dar seguimiento a los acuerdos alcanzados y atender temas administrativos derivados de los retenes, reposición de tarjetones y procesos que dificultan la regularización documental de los transportistas.
La participación de la DGT en esta mesa de trabajo refleja su compromiso con el desarrollo del turismo nacional y la modernización del transporte especializado, promoviendo la seguridad, la formalidad y la eficiencia en beneficio del sector y de los usuarios.












