Cuando se escucha a quienes recorren el país todos los días, se avanza con rumbo más claro.
Como parte del compromiso con una gestión más cercana, transparente y efectiva, el Director General de Transporte, Mynor Estuardo González Henriquez, se reunió con transportistas de Patulul, Suchitepéquez, con el propósito de fortalecer la colaboración en torno a los operativos de control y verificación del transporte público en la región.
Este encuentro se enmarca en el pilar “Procesos más claros y controlados”, uno de los ejes estratégicos impulsados por la nueva administración de la Dirección General de Transporte (DGT), con el fin de garantizar un servicio legal, seguro y eficiente a los usuarios. Durante la reunión, se escucharon las preocupaciones del gremio de porteadores, especialmente en lo relacionado con la presencia de transporte pirata, que afecta tanto a los usuarios como a los operadores legalmente autorizados.
Los transportistas señalaron que algunas autoridades municipales no están respetando las licencias otorgadas por la DGT, argumentando tener competencia sobre las rutas cortas. No obstante, al tratarse de carreteras principales que conectan distintos municipios, la supervisión recae directamente en la Dirección General de Transporte, quien funge como ente rector en la materia.
En respuesta, el Director Mynor González reafirmó el compromiso de la institución de intensificar los operativos y trabajar de forma coordinada con las fuerzas de seguridad para combatir la informalidad y mejorar la calidad del servicio. “Estamos aquí para dialogar, pero sobre todo para actuar. Queremos construir una DGT que trabaje junto a los transportistas, no desde lejos. Eliminaremos la competencia desleal y protegeremos a quienes cumplen con la ley”, expresó González Henriquez.
Este tipo de acercamientos directos no solo permiten establecer canales de comunicación más efectivos, sino también fortalecer la confianza entre el Estado y los prestadores del servicio de transporte público en todo el país. La nueva #DGT está a tu servicio, escuchando, acompañando y tomando acción.
Estas acciones forman parte del #PlanConecta, impulsado por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, que busca construir una red de transporte más ordenada, legal y segura para todos los guatemaltecos.