El viceministro de Transportes José Fernando Suriano y la directora General de Transportes Elizabeth Velásquez, tuvieron un acercamiento con medios de comunicación a quienes expusieron cuáles han sido los logros alcanzados y las acciones que se implementarán en la Dirección General de Transportes (DGT).
La directora compartió con los comunicadores un resumen de lo hecho en los cuatro meses que lleva al frente de la DGT. Precisó cuál fue el estado en que encontró la institución, tanto administrativamente como en la parte medular que es la resolución de expedientes.
“Seis mil 170 expedientes atrasados desde 1991. Hicimos una clasificación que nos permitió encontrar que hay usuarios que murieron esperando una respuesta de la DGT. Urge poner orden”, afirmó Velásquez.
Durante la reunión se presentó la estrategia que se seguirá para lograr una atención eficiente y cuál es el plan para dar el salto hacía la digitalización de procesos en el corto plazo para lograr la trazabilidad de los expedientes y sobre todo transparencia.
La funcionaria también compartió la experiencia de cómo se implementó una herramienta digital para la creación de códigos QR que permitió apoyar de forma directa al gremio de transportistas de carga pesada.
Esto se hizo porque se solía vender permisos a Q20, los cuales no estaban autorizados por la Contraloría General de Cuentas, no tenían un código específico para funcionar, ni tampoco existe este tipo de permiso.
“Se generaron más de ocho mil solicitudes de códigos QR, los cuales fueron utilizados en un marco de legalidad, transparencia y verticalidad, en vez de esos permisos vendidos”, puntualizó la directora.
El viceministro afirmó que ha sido un trabajo arduo el que se ha desarrollado en la DGT y agradeció a los periodistas por ayudar a divulgar información que es de interés para todos los guatemaltecos.
Leave a Comment