El Viceministerio de Transportes y la Dirección General de Transportes participaron en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025, un espacio de diálogo organizado por la Cámara de Turismo de Guatemala. El encuentro reunió a instituciones clave como el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), el Instituto Nacional de Bosques (INAB), el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).
En el eje de Gobernanza, el viceministro Fernando Suriano presentó la ponencia “Puertas al futuro: infraestructura aérea al servicio de los destinos con propósito”, donde destacó el papel de la conectividad aérea como motor del desarrollo sostenible.
“La infraestructura aérea no solo mueve aviones; mueve oportunidades, conecta territorios, impulsa el turismo sostenible, activa las economías locales y abre Guatemala al futuro”.
El congreso fortaleció la colaboración entre líderes y especialistas para avanzar en gobernanza turística, acción climática e innovación.
Seguimos construyendo un futuro más conectado y sostenible para los destinos turísticos de Guatemala.

El viceministro Fernando Suriano recibió un reconocimiento por su participación.

El director general de Transportes, Mynor González también participó en el Congreso.







