La transformación comienza en el volante.
Con una visión clara de mejorar la seguridad vial y atender la escasez de pilotos profesionales, el Viceministerio de Transportes continúa afinando los detalles de la propuesta de reforma que establecerá nuevos requisitos para la obtención de la licencia de conducir tipo A, destinada al transporte de carga pesada.
En la quinta reunión de trabajo, el Viceministro de Transportes, Fernando Suriano, acompañado por el Director General de Transportes y el Director General de PROVIAL, lideró el análisis técnico y legal de la propuesta. Esta jornada contó con la participación de actores clave del sector: representantes del Departamento de Tránsito de la PNC, gremiales de transporte de carga, y asesores del Congreso de la República.
El eje central del análisis fue la evaluación de los efectos legales de la reforma frente a la problemática actual de la escasez de pilotos calificados para operar vehículos de carga en sus diversas modalidades, un factor que incide directamente en la logística, la competitividad y la economía nacional.
Además de revisar a fondo los nuevos requisitos para optar a la licencia tipo A, se discutieron los procedimientos que se seguirían desde el momento en que el solicitante presenta su solicitud ante MAYCOM, hasta su certificación final mediante capacitaciones y evaluaciones técnicas, impulsadas por las instituciones correspondientes.
Durante la sesión, también se abordaron aspectos de forma y fondo legal, asegurando que la reforma cumpla con el marco normativo vigente y responda a las necesidades actuales del sector transporte.
Como resultado del encuentro, se definió el nuevo proyecto de reforma que será presentado en la mesa de trabajo del Congreso de la República, el jueves 11 de septiembre, ante el diputado Luis Aguirre, de la bancada CABAL.
Con esta iniciativa, las autoridades buscan establecer un sistema más riguroso, profesional y seguro para quienes operan unidades de carga en todo el país.