La Dirección General de Transportes (DGT) coordina operativos de control de forma individual e interinstitucional en las principales rutas del país con el objetivo de garantizar que los usuarios del transporte extraurbano de pasajeros viajen en condiciones seguras y reciban un trato digno dentro de las unidades.
Datos del Departamento de Control de Transporte de la DGT precisan que, desde el 15 de febrero hasta el 31 de julio 2025, se han llevado a cabo 490 operativos en distintos puntos de las principales rutas del país.
En ese sentido el departamento de control de la DGT ha revisado 8,733 vehículos y se han impuesto 330 multas, que suman Q4.960,000 mil. Es importante destacar que estos operativos no tienen como objetivo sancionar a los transportistas extraurbanos, turismo, agrícola e industrial, con multas, sino garantizar la seguridad y que los usuarios disfruten de un viaje en condiciones dignas.
Entre las sanciones aplicadas se encuentran casos de transportistas extraurbanos que operan sin la documentación correspondiente o con documentos vencidos, con el seguro obligatorio expirado, excediendo el número de pasajeros autorizado en la tarjeta de operaciones, entre otras infracciones. Días
Las rutas en donde la nueva #DGT ha llevado a cabo los operativos de control en este periodo son la CA-1 occidente, CA-1 oriente, CA-2 occidente, CA-9 sur, CA-9 norte, asimismo se han desarrollado operativos en terminales de buses de la capital, estaciones de Policía en la capital, Chimaltenango, Antigua Guatemala San Juan Sacatepéquez, Santa Lucía Milpas Altas, Cobán, Jalapa, San Pedro Ayampuc, San Marcos, Cuilapa Santa Rosa, y se ha tenido el acercamiento y apoyo de distintas municipalidades y gobernadores a nivel departamental.
En la acción de los operativos interinstitucionales apoya la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL) y ocasionalmente la Policía Municipal de Tránsito (PMT) según sea su jurisdicción.