Con el objetivo de mejorar la atención al sector transporte y dar a conocer los nuevos servicios digitales implementados, el director general de Transportes, Mynor Estuardo González Henriquez, y la Gobernadora Departamental de Jalapa, Brenda Raymundo, sostuvieron una reunión con representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), COPADHE, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Policía Municipal de Jalapa.
Durante la mesa técnica, la Gobernadora Raymundo expuso los desafíos que enfrenta el departamento ante la operación de unidades de transporte sin cumplir con los requisitos legales. No obstante, destacó y agradeció la disposición de transportistas que buscan regularizarse y cumplir con lo establecido por la ley para obtener sus licencias de transporte extraurbano.
El director, González Henriquez, reafirmó su compromiso de brindar un servicio transparente y eficiente, y señaló que se ha puesto a disposición un equipo técnico encargado de revisar cada expediente para identificar los motivos de los retrasos heredados de administraciones anteriores. Asimismo, instó a los transportistas a utilizar los canales formales para evitar ser víctimas de estafas.
Por su parte, Edgar Guerra, representante de la PDH, pidió a los transportistas cumplir con los requisitos legales cuanto antes, con el fin de garantizar un servicio digno y seguro a los usuarios. También felicitó a la Dirección General de Transportes (DGT) por su política de puertas abiertas y por fomentar la transparencia en la gestión pública.
Como parte de los avances presentados, González Henriquez anunció la habilitación del trámite en línea para la obtención del permiso temporal de transporte, herramienta que próximamente estará disponible y permitirá a los porteadores gestionar este servicio de forma rápida y segura.
Esta mesa técnica forma parte de una serie de esfuerzos por parte de la nueva administración de la DGT para fortalecer el orden, la legalidad y la modernización del transporte en Guatemala.