La implementación del sistema de códigos QR para el transporte de carga pesada en Guatemala fue un éxito durante la Semana Santa de 2025, al haberse generado 6,419 códigos QR de manera electrónica y gratuita, lo que permitió un control ágil y eficiente del transporte de productos esenciales a nivel nacional, según el registro de la Unidad de Tecnologías de la Información de la Dirección General de Transportes (DGT).
Este sistema fue utilizado por transportistas de productos perecederos, alimentos, bebidas, combustibles, grúas y equipos audiovisuales destinados a eventos autorizados.
El proceso de generación del código QR permitió la circulación sin contratiempos, garantizando que los transportistas cumplieran con los requisitos establecidos y facilitando su paso por las diferentes carreteras del país.
Durante el horario especial de Semana Santa, que abarcó desde las 12 horas del miércoles 16 de abril a las 24 horas del domingo 20 de abril, se realizaron 4,370 consultas de códigos QR. De estas, 2,453 de productos perecederos, 1,231 de alimentos, 462 de bebidas y 130 a combustibles.
Con el fin de asegurar la correcta implementación y uso de la herramienta digital, la DGT organizó dos jornadas de capacitación en línea para los transportistas, enseñándoles cómo acceder al sistema y generar el QR de forma sencilla y efectiva. Esta es la primera ocasión en que la DGT implementa este sistema en Semana Santa.
La DGT agradece la aceptación del gremio transportista al uso de esta herramienta digital y reafirma su compromiso de innovar para garantizar un servicio al transporte más seguro, eficiente y transparente.
Con esta acción, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda facilita la circulación de productos esenciales y refuerza su apoyo a un sector fundamental para la economía guatemalteca.
Leave a Comment